# Asador Medieval > Mantente informado con las últimas noticias, eventos y novedades de Restaurante Asador Medieval en nuestro blog. Comida castellana de gran calidad --- ## Páginas - [Blog](https://asadormedieval.com/blog/) - [Restaurante](https://asadormedieval.com/): Restaurante en Sigüenza RESERVAR NUESTRA CARTA Nosotros Asador Medieval de Sigüenza Apostamos por una gastronomía basada en la cocina castellana.... - [Carta](https://asadormedieval.com/carta/): Menú Doña Blanca Carta primeros platos Carta principal y postres BODEGA Para su seguridad, revise los alérgenos indicados más abajo... - [Quiénes somos](https://asadormedieval.com/quienes-somos/): En el Asador Medieval de Sigüenza Apostamos por una gastronomía basada en la cocina castellana. Disponemos de una carta a... - [Galería](https://asadormedieval.com/galeria/): RESTAURANTE PLATOS Sigüenza - [Sigüenza](https://asadormedieval.com/siguenza/): Historia de Sigüenza Sigüenza, “La Ciudad del Doncel”, llamada así en memoria del ilustre personaje D. Martín Vázquez de Arce... - [Contacto](https://asadormedieval.com/contacto/): Contactar con nosotros Calle del Portal Mayor, 2 19250 – Sigüenza Situado en el casco antiguo de Sigüenza, junto a... --- ## Entradas - [CASTILLOS Y PALACIOS DE SIGÜENZA](https://asadormedieval.com/blog/castillos-y-palacios-de-siguenza-monumentos-inigualable/): En cada calle, plaza y rincón de Sigüenza se respira historia. Pero es en sus castillos y palacios donde esta... - [PLAZAS Y PARQUES DE SIGÜENZA](https://asadormedieval.com/blog/plazas-y-parque-de-siguenza-disfruta-del-aire-libre/): Pasear por las plazas y parques de Sigüenza es una experiencia que conecta al visitante con la historia viva de... - [QUÉ VER EN SIGÜENZA: MONUMENTOS IMPORTANTES](https://asadormedieval.com/blog/que-ver-en-siguenza-guia-de-monumentos-clave/): Si te preguntas qué ver en Sigüenza, prepárate para un viaje que combina arte, historia y patrimonio en cada rincón. - [IGLESIAS Y MONASTERIOS DE SIGÜENZA](https://asadormedieval.com/blog/iglesias-y-monasterios-de-siguenza-con-historia/): Recorrer Sigüenza es adentrarse en una ciudad donde cada rincón respira historia. Su conjunto arquitectónico y religioso conserva siglos de... --- # # Detailed Content ## Páginas - Published: 2025-08-14 - Modified: 2025-11-05 - URL: https://asadormedieval.com/ Restaurante en Sigüenza RESERVAR NUESTRA CARTA Nosotros Asador Medieval de Sigüenza Apostamos por una gastronomía basada en la cocina castellana. Disponemos de una carta a base de cocinados al horno ya la brasa. Asados de cordero, cochinillo y ternera, acompañados de una excelente cava de vinos tintos, además de postres caseros. Nuestros productos son de primera calidad y cocinados con mimo y dedicación. . QUIÉNES SOMOS ¡Haz tu elección! experiencia gastronómica única NUESTRA CARTA MENÚ DOÑA BLANCA MENÚ Primeros y segundos a elegir Ver menú CARTA ENTRANTES CARTA Nuestros primeros Ver menú CARTA PRINCIPAL Y POSTRES CARTA Asados, carnes, pescados Ver menú CARTA BODEGA CARTA Nuestra bodega Ver menú el sabor de lo auténtico Reservar AHORA Una experiencia única donde cada detalle está pensado para sorprenderte. Reserva tu mesa y disfruta de un asado hecho con dedicación. RESERVAR Cabrito, paletillas y piernas de cordero Nuestros asados Una de nuestras especialidades es, sin duda, los asados. En nuestro horno adquieren una piel crujiente y dejándola sabrosa por dentro. Nos gusta trabajar bajo pedido al tener que disponer de tiempo para un correcto cocinado. Nuestra calidad de carnes es excelente y buscamos siempre que el cliente quede satisfecho y seguro de que lo que está comiendo es un producto excepcional. RESERVAR Restaurante Asador Medieval4. 1powered by Googlesofia alvarez18:45 17 Aug 25Muy bonito, atención de 10, excelente relación calidad precio, los platos son bastante generosos. Hemos pedido menú y la ensalada mixta muy buena y grande, fácilmente se lo comen dos personas, la... --- - Published: 2025-08-14 - Modified: 2025-11-05 - URL: https://asadormedieval.com/carta/ Menú Doña Blanca Carta primeros platos Carta principal y postres BODEGA Para su seguridad, revise los alérgenos indicados más abajo Menú Doña Blanca 33,90 € por persona Seleccione un plato de cada sección Primer plato Segundo plato Bebidas Incluye por persona una botella de agua de ½ litro o una botella de 3/8 de vino, pan y postre Postres Menú infantil 14,00 € Incluye: pan, postre y agua Postres 10 % IVA INCLUIDO Para su seguridad, revise los alérgenos indicados más abajo Para comenzar Ensaladas Entrantes De nuestra tierra 10 % IVA INCLUIDO Para su seguridad, revise los alérgenos indicados más abajo Principal Asados tradicionales Acompañados de patatas a lo pobre Pescados Nuestras carnes Consultar nuestras salsas de acompañamiento 10 % IVA INCLUIDO Postres Cafés 10 % IVA INCLUIDO Para su seguridad, revise los alérgenos indicados más abajo Bodega Vinos de Castilla Rioja Ribera del Duero Rosados Blancos Cavas, Champgne y Sidras Aguas, refrescos y cervezas Licores Copa Chupitos Para su seguridad, revise los alérgenos indicados más abajo Menú Doña Blanca 33,90 € por persona Seleccione un plato de cada sección Primer plato Segundo plato Bebidas Incluye por persona una botella de agua de ½ litro o una botella de 3/8 de vino, pan y postre Postres Menú infantil 14,00 € Incluye: pan, postre y agua Postres 10 % IVA INCLUIDO Para su seguridad, revise los alérgenos indicados más abajo Para comenzar Ensaladas Entrantes De nuestra tierra 10 % IVA INCLUIDO Para su seguridad, revise los alérgenos indicados más abajo... --- - Published: 2025-08-14 - Modified: 2025-11-05 - URL: https://asadormedieval.com/quienes-somos/ En el Asador Medieval de Sigüenza Apostamos por una gastronomía basada en la cocina castellana. Disponemos de una carta a base de cocinados al horno ya la brasa. Asados de cordero, cochinillo y ternera, acompañados de una excelente cava de vinos tintos, además de postres caseros. Nuestros productos son de primera calidad y cocinados con mimo y dedicación. . ¡conócenos! Nuestro restaurante Nuestro Restaurante 1 Nuestro Restaurante 2 Nuestro Restaurante 3 Nuestro Restaurante 4 Nuestro Restaurante 5 Nuestro Restaurante 6 Nuestro Restaurante 7 Nuestro Restaurante 8 ¡Haz tu elección! experiencia gastronómica única NUESTRA CARTA CABRITO, CORDERO Y COCHINILLO Nuestros asados Una de nuestras especialidades es, sin duda, los asados. En nuestro horno adquieren una piel crujiente y dejándola sabrosa por dentro. Nos gusta trabajar bajo pedido al tener que disponer de tiempo para un correcto cocinado. Nuestra calidad de carnes es excelente y buscamos siempre que el cliente quede satisfecho y seguro de que lo que está comiendo es un producto excepcional. Restaurante Asador Medieval4. 1powered by Googlesofia alvarez18:45 17 Aug 25Muy bonito, atención de 10, excelente relación calidad precio, los platos son bastante generosos. Hemos pedido menú y la ensalada mixta muy buena y grande, fácilmente se lo comen dos personas, la carne muy buena en sabor y jugosidad. La camarera atenta y amable. Recomiendo este lugar . . Tatiana Camilleri Hernandez09:06 17 Aug 25Ambiente muy agradable y unas carnes maravillosas, además de unas estupendas migas y huevos rotos que el chorizo de locosapp boost trade15:01 15 Aug 25Miguel,... --- - Published: 2025-08-14 - Modified: 2025-11-03 - URL: https://asadormedieval.com/galeria/ RESTAURANTE PLATOS Sigüenza --- - Published: 2025-08-14 - Modified: 2025-11-05 - URL: https://asadormedieval.com/siguenza/ Historia de Sigüenza Sigüenza, “La Ciudad del Doncel”, llamada así en memoria del ilustre personaje D. Martín Vázquez de Arce Paseo. Sigüenza está situada en la Sierra Norte de la provincia de Guadalajara, a 998 metros de altitud. Cuenta con 28 pueblos agregados que dependen administrativamente del Excmo. Ayuntamiento de Sigüenza, y con una población de 5. 800 habitantes. Su principal fuente de ingresos es el turismo. Es una zona de gran variedad gastronómica tradicional e innovadora, donde el visitante podrá saborear típicos platos: migas, asados, caza, setas de cardo, productos de matanza y ricos postres elaborados con miel. Al mediodía, hay una cita obligada con el “Tapeo”, de gran tradición seguntina, los bares de la ciudad nos ofrecen un amplio abanico de posibilidades para degustar, que complacerá al paladar más exigente. La artesanía seguntina se distingue por su tradición familiar y por la variedad de productos, destacando: alfombras, botas de vino, cerámica, espejos, cincelados, forja y objetos de bronce. Todo ello lo irá descubriendo en el recorrido por nuestras calles. Enamórate de la historia de Sigüenza Dejamos la ciudad actual para adentrarnos en la historia de Sigüenza.   Hubo cuatro asentamientos de población: los primeros fueron los celtíberos que bautizaron a la ciudad con el nombre de Segontia, que significa “la que domina en el valle”. Después llegaron los romanos; visigodos y, por último, los musulmanes. El monje-guerrero, D. Bernardo de Agén, reconquistó la ciudad el 22 de enero de 1124, festividad de San Vicente, patrón de Sigüenza. Su... --- - Published: 2025-08-14 - Modified: 2025-11-03 - URL: https://asadormedieval.com/contacto/ Contactar con nosotros Calle del Portal Mayor, 2 19250 - SigüenzaSituado en el casco antiguo de Sigüenza, junto a la Puerta de Hierro 656 969 772 949 39 32 33 restaurante@asadormedieval. com Horario:Viernes a sábado: 13:00 a 16:00 y de 20:00 a 22:00Domingo a jueves: 13:00 a 16:00Martes: CerradoNuestro equipo de atención al cliente responderá de forma oportuna a cada consulta recibida. --- --- ## Entradas - Published: 2025-10-16 - Modified: 2025-11-03 - URL: https://asadormedieval.com/blog/castillos-y-palacios-de-siguenza-monumentos-inigualable/ - Categorías: Sigüenza En cada calle, plaza y rincón de Sigüenza se respira historia. Pero es en sus castillos y palacios donde esta historia cobra forma con mayor fuerza. En cada calle, plaza y rincón de Sigüenza se respira historia. Pero es en sus castillos y palacios donde esta historia cobra forma con mayor fuerza. Estas construcciones, que fueron hogar de obispos, nobles y figuras ilustres, reflejan el esplendor y la evolución arquitectónica de la ciudad. Desde la Casa del Doncel Sigüenza hasta el majestuoso castillo de Sigüenza, hoy convertido en Parador, sin olvidar el imponente palacio episcopal de Sigüenza o el elegante palacio de los Infantes, la ciudad guarda un patrimonio monumental de primer nivel. Si eres amante de la arquitectura, la historia o simplemente buscas un destino con alma, esta ruta por los castillos y palacios de Sigüenza es para ti. Casa del Doncel En pleno corazón de la ciudad medieval, se alza la Casa del Doncel Sigüenza, joya del gótico civil del siglo XV. Ubicada en la plazuela de San Vicente, este edificio fue la residencia de la familia Vázquez de Arce, a la que perteneció D. Martín Vázquez de Arce, conocido como el Doncel, caballero de la Orden de Santiago. Su escultura funeraria, mundialmente reconocida, se encuentra en la Catedral de Sigüenza. La casa presenta una fachada decorada con escudos nobiliarios y ventanales con bolas y cascabeles. Rematada por almenas y gruesas bolas de piedra, el conjunto sugiere un carácter militar. En su interior destacan el arco policromado de influencia nazarí y techos artesonados con emblemas familiares. Actualmente, la Casa del Doncel pertenece a la Universidad de Alcalá y se ha convertido en un centro... --- - Published: 2025-10-16 - Modified: 2025-11-03 - URL: https://asadormedieval.com/blog/plazas-y-parque-de-siguenza-disfruta-del-aire-libre/ - Categorías: Sigüenza Pasear por las plazas y parques de Sigüenza es una experiencia que conecta al visitante con la historia viva de esta ciudad medieval. Pasear por las plazas y parques de Sigüenza es una experiencia que conecta al visitante con la historia viva de esta ciudad medieval. Cada espacio verde, cada plazuela adoquinada y cada fuente es un vestigio del pasado, cuidadosamente conservado, que invita al descanso, la contemplación y la fotografía. Tanto si te interesa la arquitectura histórica como si simplemente deseas recorrer zonas llenas de encanto, Sigüenza te ofrece lugares llenos de vida, como la Plazuela de la Cárcel, el Parque de la Alameda, el barrio barroco de San Roque y la singular Plaza de las ocho esquinas. Acompáñanos en esta ruta por algunos de los rincones más acogedores y representativos de la ciudad. 1. Plazuela de la Cárcel Considerada en su día la antigua Plaza Mayor de la ciudad, la Plazuela de la Cárcel es uno de los lugares con más carácter del casco antiguo. Aquí se celebraron los primeros mercados semanales, y el edificio de la cárcel pública marcó su impronta en el nombre que conserva hasta hoy. Presidiendo la plaza se encuentra la primera Casa Consistorial del siglo XV, construida en mampostería y piedra arenisca. En su fachada destacan arcos de medio punto y escudos heráldicos: el de los Reyes Católicos en el centro, el del Obispo D. Bernardino López de Carvajal a la izquierda y el de la ciudad a la derecha. Adosada al edificio se encuentra la Torrecilla del siglo XVI, que en su momento albergó el archivo municipal. A su espalda, la calle de San Juan... --- - Published: 2025-10-16 - Modified: 2025-11-03 - URL: https://asadormedieval.com/blog/que-ver-en-siguenza-guia-de-monumentos-clave/ - Categorías: Sigüenza Si te preguntas qué ver en Sigüenza, prepárate para un viaje que combina arte, historia y patrimonio en cada rincón. Si te preguntas qué ver en Sigüenza, prepárate para un viaje que combina arte, historia y patrimonio en cada rincón. Esta ciudad medieval conserva edificios impresionantes, calles llenas de encanto y monumentos que narran siglos de vida y cultura. Desde la imponente catedral de Sigüenza hasta la histórica plaza mayor de Sigüenza, sin olvidar joyas como la casa del Doncel, el ayuntamiento de Sigüenza y el magnífico museo diocesano de Sigüenza, cada parada ofrece una experiencia inolvidable para el visitante. Aquí te presentamos los puntos imprescindibles que debes incluir en tu visita. 1. Fachada principal de la catedral La catedral de Sigüenza comenzó a construirse en el siglo XII, impulsada por el obispo D. Pedro de Leucata. Es un ejemplo de arquitectura románico-cisterciense con planta de cruz latina, tres naves, un amplio crucero y una cabecera iniciada en el siglo XII y culminada en el XVI con crucerías góticas. Desde su fachada principal, se aprecian tres puertas: Evangelio, Perdones y Epístola. La central, decorada con un bajorrelieve barroco de la Virgen con San Ildefonso, se flanquea por ventanas románicas y un espectacular rosetón gótico con doce radios, símbolo de los apóstoles. Las robustas torres laterales de la catedral de Sigüenza, con almenas y gruesas bolas de piedra, le otorgan un aspecto fortificado. La balaustrada que las conecta es obra del obispo Juan de Herrera. Frente a la catedral se halla la Contaduría del Cabildo, un edificio plateresco con ventanales ornamentados y escudos heráldicos. El atrio está formado por 21 columnas... --- - Published: 2025-10-16 - Modified: 2025-11-03 - URL: https://asadormedieval.com/blog/iglesias-y-monasterios-de-siguenza-con-historia/ - Categorías: Sigüenza Recorrer Sigüenza es adentrarse en una ciudad donde cada rincón respira historia. Su conjunto arquitectónico y religioso conserva siglos de tradición y devoción que aún hoy se sienten vivos. Descubre el alma de Sigüenza a través de su legado religioso Recorrer Sigüenza es adentrarse en una ciudad donde cada rincón respira historia. Su conjunto arquitectónico y religioso conserva siglos de tradición y devoción que aún hoy se sienten vivos. Las iglesias y monasterios de Sigüenza son testimonio del paso del tiempo, de estilos arquitectónicos que dialogan entre sí, y de comunidades religiosas que han dejado una profunda huella en la identidad local. Desde la sobriedad del románico hasta la riqueza del barroco, visitar templos como la iglesia de Santiago Sigüenza, la iglesia de Santa María Sigüenza o la ermita del Humilladero Sigüenza, es una experiencia que enriquece tanto al viajero como al amante del arte y la espiritualidad. Además, el patrimonio vivo continúa en lugares como el monasterio de las Ursulinas Sigüenza, donde aún hoy se mantiene la vocación educativa y religiosa. Te invitamos a conocer con más detalle cada uno de estos espacios que forman parte esencial del corazón de la ciudad. 1. Iglesia de Santiago Esta iglesia linda con el que fuera el Convento de santa Clara, fundado en el siglo XVI por el obispo D. Fadrique de Portugal. Y a cuyo convento pasó a formar parte en dicho momento, tras solicitud al cabildo, propietario anterior del templo.   La iglesia de Santiago en Sigüenza es románica del siglo XII. Presenta portada con arquivoltas decoradas con motivos vegetales y geométricos y el interior es de planta longitudinal y una sola nave. En el tímpano, medallón renacentista con... --- ---